jueves, 19 de julio de 2012

Van Houtenlaan

Después de esperar más de un mes la respuesta de la Housing Office (Empresa con el monopolio bien aprovechado de todas las residencias de Groningen) por fin tengo una respuesta de dónde viviré dentro de poco más de un mes: Van Houtenlaan.

Esta residencia no entraba en ninguna de mis tres opciones, pero por lo que tengo entendido las opciones se las suelen pasar por el forro, así que... me ha tocado vivir a más de tres kilómetros de mi facultad.

Hay poca información en la red a cerca de ésta residencia; parece la más 'sosa' de todas, y la más grande, así que supongo que es donde meten a la gente que les sobra; lección aprendida: Hay que solicitar residencia antes de que te den la erasmus.

Como punto positivo tengo que decir que me ha tocado el sitio más barato, y del sitio más barato la habitación más barata; miedo me da, espero al menos poder levantarme de la cama sin chocarme con la pared.

En fin... Definitivamente tengo que perfeccionar mis habilidades con la bicicleta si no quiero morir todos los días de camino a la facultad. He visto un vídeo por internet y madre mía, hay tantas bicis que no sé cómo voy a moverme sin provocar un accidente.

Me despido. ¡Besos!

domingo, 24 de junio de 2012

Empezando la cuenta atrás

Pues después de cientos de papeles (Acuerdo de Estudios, Expediente, certificado de idiomas, copia del vuelo etc...) ya está casi todo listo para irme.

La semana que viene tendré que firmar el acuerdo financiero, después (supuestamente) me darán la beca, que ahora con esto de los recortes no sé en qué se habrá quedado.

Estuve buscando vuelos durante semanas. En un principio pensaba coger un vuelo desde Málaga o Sevilla que me llevase a Ámsterdam, para viajar en tren desde allí hasta Groningen. Sin embargo a última hora descubrí que Transavia tiene vuelo directos desde Málaga a Groningen todos los jueves (y solo los jueves) Así que por el 'módico' precio de 115 euros he encontrado un vuelo directo de ida.

La responsable de Relaciones Internacionales nos manda cientos de mensajes a cerca de lo que tenemos que hacer y enviar, lo cual se agradece, no me siento del todo perdida.

A cerca del idioma... sé decir 'Hola' en holandés, bueno, en realidad no sé decirlo, pero sé cómo se escribe. Según la fiable fuente Google Traductor el holandés escrito se parece al Alemán y se pronuncia de una forma sospechosamente parecida al francés.

Ahora que estoy de vacaciones haré algún cursillo o me compraré un diccionario para no llegar sin saber absolutamente nada, aunque podré defenderme hablando inglés.

Empieza la cuenta atrás, el 30 de Agosto vuelo a Groningen para pasar allí los siguientes 10 meses.

¡Quedan 66 días! 

domingo, 5 de febrero de 2012

¡Bienvenidos!

El viernes me enteré de que me han concedido la beca Erasmus. ¡Me voy a Holanda!

Todavía no me han dicho qué hacer, ni cómo hacerlo, ni cuándo, ni para qué. Pero al menos me he entretenido recorriendo las calles de Groningen con el Google Maps (Gran invento donde los haya)

Voy a ir a la facultad de letras (Rijksuniversiteit), para hacer mi cuarto año de Estudios Ingleses. 

He decidido crear este blog para en un futuro ayudar a los nuevos Erasmus desde su comienzo en el viaje de su vida. Desde YA iré explicando los pasos que voy siguiendo para formalizar la beca y poder matricularme en la nueva universidad. Espero que en años sucesivos esto ayude a muchos estudiantes que quieran descubrir el bello sitio en el que (si todo sale bien) estaré dentro de poco más de seis meses.

Tot ziens!